21 de agosto de 2017

Sumisión del peaje de ruta 12 altura Riachuelo

Vehículos abonarían una vez al día el peaje, sólo resta la firma de la resolución del OCCOVI para aplicar los cambios a partir de septiembre u octubre.

El Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) firmaría en las próximas semanas la resolución en la que se establecerán cambios en el sistema de cobro de peajes en beneficio de los correntinos. De ese modo, los vehículos que transiten por el Corredor Vial Nº6 sobre Ruta Nacional Nº12, pagarán el canon una vez al día en la casilla de Riachuelo. Por la estación de peaje que se encuentra sobre Ruta Nacional 12 kilómetro 1014, en Riachuelo, se registra el tránsito diario de 5 mil vehículos entre transportes de pasajeros, camiones y automóviles particulares, todos ellos deben abonar la tasa cada vez que pasan por allí.
En 2016, cuando la tarifa del peaje aumentó casi el 250 por ciento, hubo reclamos de distintos sectores solicitando precio diferencial para las personas que tienen como única alternativa el paso por Riachuelo. Pese a diversas reuniones, esto nunca avanzó y la tarifa quedó fija en $30 para autos y camionetas, $45 para camiones y colectivos, llegando a $65 para vehículos de gran porte. En el caso de los pobladores de Empedrado, El Sombrero y otras localidades cercanas, deben abonar el peaje cada vez que pasen.
A partir del próximo mes, la estrategia cambiaria a partir de la resolución de organismo que lleva adelante los controles.
“Falta que se firme una resolución y la implementación va a ser de inmediato”, dijo a época Ingrid Jetter, gerente regional de la Dirección Nacional de Vialidad. La nueva normativa comenzaría a regir a partir de septiembre o en caso de demoras en los trámites podría empezar a implementarse en octubre.
“Existe la posibilidad que se demore la firma pero es una decisión tomada y esto beneficiará directamente a los pobladores de Empedrado y toda esa zona que hoy por hoy deben pagar el peaje en cada cruce”, indicó Jetter.
La modalidad utilizada en el puesto de peaje de la concesionaria Caminos del Paraná, ubicado a la altura de Riachuelo, será igual a la del puente General Belgrano. Así, los usuarios abonarán una vez al día la tasa.

Posible eliminación del peaje
La Dirección Nacional de Vialidad se encuentra analizando una reforma completa de todos los corredores viales. De ese modo avanzará con cambios en varias rutas de jurisdicción nacional.
En el caso de Corrientes, la institución nacional podría eliminar la casilla de peaje de Riachuelo, ya que se haría cargo del mantenimiento de la ruta en ese tramo.
“El próximo año habrá un cambio en todos los corredores y en abril de 2018 será la licitación de peajes. En algunos tramos se incorporarán y en otros se sacarán. En Corrientes se evalúa sacar el de Riachuelo pero está en etapa de negociación”, explicó Ingrid Jetter a época.
“Creemos que Vialidad Nacional podría hacerse cargo del mantenimiento de los caminos y por eso se sacarían los peajes”, precisó.
Para llevar adelante este cambio, a nivel nacional se encuentran en la etapa de diálogo con la empresa concesionaria del peaje. Además se encuentran contemplado la situación de los trabajadores que serán afectados por la quita de esta casilla de peaje que se encuentra sobre el corredor vial Nº6.

Proyecto de puentes

El 31 de julio visitó Corrientes el administrador General de Vialidad Nacional, Javier Iguacel. En esa oportunidad anunció la reconstrucción de cuatro puentes en la provincia. El proyecto del viaducto sobre el arroyo Iribú Cuá estaría finalizado y se avanza con el rediseño del Baí, Santa María y otro sin nombre. “La idea de la Administración General es realizar el llamado a licitación de los cuatro puentes juntos, por eso puede haber una demora pero los proyectos están avanzados”, indicó Ingrid Jetter.
En el próximo mes inaugurarían el puente nuevo a la altura del Paso San Juan


Comentarios »